¿Tienes problemas con tus plantas de pimientos que no crecen? Es realmente desalentador cuando tus plantas muestran signos de crecimiento lento o atrofiado y no prosperan. Pero no te preocupes: hay varios factores que contribuyen a estos problemas, y puede que solo sea cuestión de ajustarlos para que tus plantas recuperen su crecimiento normal.
Tanto si empezó a cultivar pimientos a partir de semillas como si decidió invertir en plántulas , le conviene vigilarlos de cerca por si encuentra problemas con el crecimiento de las plantas. En este artículo, exploramos las diferentes causas del retraso en el crecimiento de las plantas de pimiento y ofrecemos soluciones prácticas que ayudan a reducir y prevenir estos problemas para que sus plantas prosperen.
1. No hay suficiente luz solar
Las plantas de pimiento necesitan mucha luz solar para crecer. Así de simple. La mayoría de las variedades de pimiento provienen de zonas con climas cálidos, lo que significa que necesitan mucha luz solar para desarrollarse plenamente. De hecho, las plantas de pimiento picante suelen requerir un mínimo de 6 a 12 horas de luz solar directa al día. ¡Es aún más crucial para las plantas jóvenes, cuyas necesidades de luz solar oscilan entre 14 y 16 horas diarias!
- ¡Dale sabor a tu jardín con nuestras plantas de pimientos súper picantes !
La falta de luz solar provoca plantas débiles y delgadas, con un crecimiento limitado de flores y frutos. También provoca diversos problemas, como mala absorción de agua, transpiración más lenta, incapacidad para realizar la fotosíntesis y otros.
Soluciones:
- Coloque sus plantas de pimiento en un área de su jardín que reciba abundante luz solar.
- Utilice una luz de cultivo de interior si comienza a cultivar sus plantas de pimiento en el interior.
- Considere utilizar materiales reflectantes para maximizar la exposición a la luz.
- Mueva sus plantas en macetas a áreas con exposición total al sol.
2. Mala calidad del suelo
Otra razón por la que tus plantas de pimiento no crecen es la mala calidad del suelo. El suelo juega un papel vital en su crecimiento y desarrollo, siendo responsable de aspectos clave como el drenaje, la expansión radicular y la absorción de nutrientes. Cuando se cumplen estos tres elementos, tus plantas de pimiento prosperarán y obtendrán cosechas impresionantes. Si no se cumplen estos elementos, podrían aparecer problemas como la pudrición de las raíces causada por un drenaje deficiente, hojas marchitas o moribundas, y encharcamiento alrededor de la planta.
El suelo necesita compactarse para mantenerse intacto, pero no demasiado, ya que impide que el agua, el oxígeno y los nutrientes lleguen a las raíces del pimiento. Antes de la temporada de crecimiento, revise el suelo y vea qué mejoras necesita para evitar que las plantas de pimiento se atrofien. Un suelo rico y con mucha materia orgánica tiende a verse más oscuro, sentirse más húmedo y se desmorona con mayor facilidad. Estas son señales de que el suelo permitirá que las raíces de su planta crezcan y se expandan, además de permitir que el agua y el oxígeno lleguen a ellas.
Soluciones:
- Airear el suelo y aliviar la compactación para que las raíces crezcan.
- Retire cualquier capa de paja que haya crecido.
- Realice un análisis de suelo para identificar cualquier deficiencia y realizar ajustes enriqueciendo su suelo con nutrientes y otra materia orgánica.
3. Temperaturas extremas
Como mencionamos anteriormente, las plantas de pimiento son originarias de regiones de clima cálido y prosperan con temperaturas que oscilan entre 21 y 29 °C (70 y 85 °F). Sin embargo, el calor o el frío extremos frenan el crecimiento de las plantas de pimiento, por lo que es importante mantener las condiciones de temperatura óptimas en la medida de lo posible. Esto es especialmente cierto para las plantas jóvenes, que requieren un crecimiento saludable para el desarrollo de los frutos.
Soluciones:
- Proporcione algo de sombra a sus plantas para protegerlas del calor abrasador durante las partes más calurosas del día.
- Utilice cubiertas protectoras o lleve las plantas en macetas al interior cuando las temperaturas bajen de los 55 °F (13 °C).
4. Riego inadecuado
Regar las plantas de pimiento puede ser un problema importante para que no crezcan adecuadamente. Regarlas insuficientemente, especialmente si son plántulas o plantas recién trasplantadas, frena su crecimiento y las seca por completo. Si bien es cierto que, en algunas variedades, cuanto menos agua se les da, más picantes se vuelven, no se deben regar las plantas jóvenes mientras aún están en su fase de desarrollo.
Por otro lado, regar en exceso las plantas de pimiento también impide su desarrollo. Cuando esto sucede, el exceso de agua impide que el oxígeno mejore el contenido del suelo, lo que reduce los nutrientes necesarios para que la planta crezca adecuadamente.
Encontrar el equilibrio adecuado al regar las plantas de pimiento puede ser difícil. Los síntomas, tanto del exceso como de la falta de riego, son similares, lo que, en general, provoca un retraso en el crecimiento de las plantas. Es importante supervisar de cerca el riego de la planta para asegurarse de que reciba la cantidad justa.
Soluciones:
- Riega las plantas profundamente cuando la primera pulgada de tierra se sienta seca. Lo sabrás introduciendo el dedo en la tierra para determinar su humedad.
- Asegúrese de que haya un drenaje adecuado para evitar el encharcamiento.
- Coloque mantillo alrededor de sus plantas para retener la humedad y ayudar a regular la temperatura del suelo.
5. Falta de fertilización
Aunque parezca increíble, las plantas de pimiento necesitan fertilización regular no solo para alcanzar su máximo potencial, sino también para producir una mayor producción de frutos con un sabor más intenso. Sin fertilizantes, las plantas de pimiento no reciben los nutrientes esenciales del suelo, lo que limita su potencial de crecimiento.
La fertilización se realiza inmediatamente al plantar las semillas o plántulas de pimiento en el suelo. Posteriormente, requieren fertilización con regularidad para mantener su alto ritmo de crecimiento. Es importante tener en cuenta que cada fertilizante mejora diferentes aspectos de la planta de pimiento. Por ejemplo, nuestro fertilizante Myco Blast refuerza el sistema inmunitario de la planta al aplicarlo directamente en su base. Super Myco Tea , por otro lado, mejora la fertilidad del suelo con microorganismos beneficiosos para aumentar el desarrollo y la producción. Siga las instrucciones del envase del fertilizante para asegurarse de aplicar la dosis correcta.
Soluciones:
- Antes de plantar, incorpore un fertilizante balanceado al suelo. Evalúe el pH del suelo para obtener una composición equilibrada y rica en nutrientes.
- Proporcione una alimentación regular durante la temporada de crecimiento con fertilizantes especialmente formulados para vegetales.
6. Infestación de plagas
Las plagas pueden causar estragos en las plantas de pimiento, afectando su crecimiento y salud general. Los culpables más comunes son los pulgones, los ácaros y las moscas del pimiento. Si observa algún indicio de infestación, como hojas mordidas o decoloración, actúe con rapidez para evitar mayores daños. Actuar a tiempo permitirá que sus plantas de pimiento se recuperen.
Soluciones:
- Inspeccione periódicamente sus plantas para detectar signos de actividad de plagas, como hojas masticadas o decoloración.
- Introduzca depredadores naturales como mariquitas en su jardín.
- Utilice métodos orgánicos de control de plagas para combatir las infestaciones.
- Plante plantas acompañantes de pimiento para mantener a raya las plagas de forma natural.
7. Enfermedad
Además de las plagas, las enfermedades debilitan las plantas de pimiento, causando retraso en el crecimiento y una reducción en la producción. Las enfermedades comunes incluyen la mancha bacteriana de la hoja, el mildiú polvoroso y la fusariosis. La humedad juega un papel importante en el desarrollo de estas enfermedades, que proliferan en ambientes húmedos y sin control.
Las buenas prácticas sanitarias, como el espaciamiento, la poda y el riego adecuados, pueden ayudar a mitigar la propagación de estas enfermedades. Si la enfermedad se agrava demasiado para la planta, deséchela inmediatamente antes de que afecte al resto de su jardín. Además de otras plantas, procure que cualquier parte enferma de su planta no afecte el suelo en la medida de lo posible.
Soluciones:
- Asegúrese de que haya un espaciado adecuado entre las plantas para promover la circulación del aire y reducir la humedad en las hojas.
- Evite regar por encima.
- Utilice Supreme Growers BANISH para controlar el crecimiento de moho en su planta de pimiento.
- Retire cualquier parte de la planta que esté afectada por enfermedades, como manchas en las hojas, marchitez o decoloración.
- Deseche cualquier planta de pimiento si la enfermedad es demasiado grave como para que se recupere.
8. Flores tempranas
Algunas plantas de pimiento jóvenes producen pequeñas flores muy tempranamente que cubren el resto del follaje. Esto ocurre cuando se siembran semillas de pimiento a principios de la temporada o se tiene una variedad de pimiento de maduración temprana . Estas observaciones traen buenas y malas noticias: la buena es que estas flores tempranas indican que se puede esperar una cosecha mayor a medida que avanza la temporada de crecimiento; la mala es que no se logrará si se dejan estas flores en la planta.
Para explicarlo mejor, las plantas de pimiento desarrollan flores prematuramente debido a su limitado espacio en el suelo. Cuando la planta supera su capacidad, comienza la siguiente fase de crecimiento: el desarrollo de flores y frutos. En el trasplante de pimiento, es fundamental el crecimiento de las raíces. Al eliminar estos elementos cuando la planta tiene entre 2 y 3 semanas de edad, se le permite seguir creciendo y expandiéndose en el suelo, lo que aumenta su capacidad para producir mayores cosechas de pimientos más adelante en la temporada.
NOTA: Para las variedades de pimientos de maduración tardía, no debes quitar las flores ni los frutos tempranos para asegurarte de tener pimientos completamente maduros.
Soluciones:
- Durante las primeras 2-3 semanas, retire las primeras frutas y flores de las plantas de pimiento plantadas o de maduración temprana.
9. Tamaño del contenedor
Nuestros cultivadores en macetas saben que elegir una maceta de tamaño inadecuado puede ser una de las principales razones para que las plantas de pimiento no crezcan adecuadamente. La mayoría de las variedades de pimiento alcanzan grandes dimensiones (hasta 1,8 metros) y es fundamental contar con suficiente espacio en la tierra para que las raíces crezcan y se expandan. Si cultiva pimientos en interiores, asegúrese de trasplantar las plántulas a una maceta de tamaño adecuado si planea continuar cultivando en macetas.
Soluciones:
- Cultive plantas de pimiento en un mínimo de 3 galones de tierra; lo óptimo es hasta 5 galones.
- Calcule el tiempo de crecimiento de la planta de pimiento para poder trasplantar sus plántulas en las etapas adecuadas.
10. No hay suficiente espacio
Las plantas de pimiento necesitan de todo, pero el espaciamiento es fundamental para un jardinero. En general, las plantas necesitan un espacio adecuado entre sus vecinas para que sus raíces se estiren y se adhieran a la tierra. Cuando crecen juntas en un jardín, otras plantas pueden absorber los nutrientes esenciales necesarios para su pleno crecimiento. Esto también conlleva el riesgo de enfermedades como hongos y bacterias que arruinan el cultivo.
Si nota que sus plantas de pimiento no crecen adecuadamente en su jardín, observe con atención la proximidad entre ellas. El espaciamiento mantiene la higiene del jardín, reduce el riesgo de enfermedades y evita que las plantas se roben agua y nutrientes entre sí.
Soluciones:
- Mida 18" de espacio entre las plantas de pimiento en una fila.
- Plante hileras de plantas separadas entre 30 y 36 pulgadas una de otra en su jardín.
11. Necesita poda y deshierbe
Aunque podar el pimiento no siempre es necesario, permite una mayor exposición a la luz solar directa, necesaria para prosperar. Al tener menos follaje, la poda ayuda a la planta a redirigir su energía hacia otras áreas y a desarrollar la fuerza suficiente para resistir las inclemencias del tiempo y producir cosechas más abundantes. También permite inspeccionar el pimiento si no crece correctamente y eliminar las zonas afectadas por enfermedades.
Los cultivadores suelen podar sus plantas de pimiento entre las 4 y las 6 semanas de edad, cuando cortan la parte superior de la planta, también conocida como "topping". Esto permite que la planta concentre su energía en crecer más hacia afuera en lugar de hacia arriba. Una vez que la planta está en la tierra, la poda de base ayuda a evitar que las ramas bajas o colgantes se acerquen a la tierra. Esto evita que enfermedades y virus se propaguen en la tierra desde la propia planta o desde el agua residual que desprende.
Además del exceso de follaje en tu planta, también debes estar atento a las malas hierbas que crecen cerca. Estas dañan las plantas de pimiento al absorber nutrientes esenciales.
Soluciones:
- Entre las 4 y 6 semanas, corte el exceso de follaje de sus plantas de pimiento de interior. Mantenga las hojas verdaderas intactas.
- Poda las ramas de la planta de pimiento una vez que esté en el suelo.
- Quite las malas hierbas u otras plantas dañinas que crezcan cerca de la planta del pimiento.
12. Shock del trasplante
Si después de trasplantar sus plantas de pimiento a una maceta grande o directamente al suelo nota que no crecen con normalidad, no se preocupe. Trasplantar de un entorno a otro afecta negativamente a su planta de pimiento, que necesita tiempo para adaptarse (normalmente un par de semanas) antes de retomar su crecimiento normal o florecer por completo. Durante este período, es posible que no crezca con la misma fuerza que antes. Factores que influyen en esto son el cambio de la luz de cultivo a la luz solar directa, las diferencias en la composición del suelo y su incapacidad para protegerse de elementos naturales como la lluvia o el viento.
Sin embargo, el shock del trasplante ocurre cuando la plántula trasplantada no se adapta a su nuevo entorno y deja de crecer por completo. La caída de hojas, las quemaduras solares, los tallos caídos o las hojas enrolladas son indicadores comunes de este problema. Asegúrese de vigilar atentamente sus plántulas trasplantadas para asegurarse de que superen este período crucial.
Soluciones:
- Endurezca las plantas de pimiento para prepararlas para el trasplante.
- Vigile de cerca las plántulas trasplantadas y haga ajustes al agua y/o al sol según sea necesario.
- Asegúrese de que la planta esté bien regada y use mantillo para retener la humedad del suelo.
- Intente no fertilizar las plántulas recién trasplantadas durante 1 o 2 semanas mientras se adaptan a su nuevo hogar.
13. Las semillas no son viables
Esta es una medida más proactiva, pero si aún no está seguro de por qué sus plantas de pimiento no crecen con normalidad, podría ser la propia semilla. La viabilidad de las semillas es un problema para todo tipo de cultivadores. Si no se analizan las semillas para detectar este problema, intentar cultivarlas podría ser una completa pérdida de tiempo.
Una prueba sencilla determina si las semillas son buenas o no: la prueba del agua. Coloque las semillas de pimiento en un recipiente con agua y déjelas reposar durante 15 minutos. Las semillas que se hunden hasta el fondo del recipiente son viables; las que flotan probablemente no sean buenas. Si consulta cualquiera de nuestras páginas sobre semillas de pimiento, verá sus tasas de germinación, comprobadas por nuestros expertos en cultivo durante nuestra última temporada de jardinería.
Solución:
- Antes de plantar, pruebe la viabilidad de la semilla de pimiento realizando la prueba del agua.
14. Malas plantas acompañantes
Por último, este es un problema más bien indirecto para las plantas de pimiento atrofiadas, pero tener las plantas acompañantes incorrectas cerca de los pimientos puede ser más perjudicial de lo que se cree. Las plantas acompañantes pueden ser importantes beneficiosas, ya que cumplen diversas funciones, como repeler plagas, atraer polinizadores, proporcionar sombra y cobertura vegetal, mejorar los nutrientes y mucho más.
Sin embargo, no todas las plantas crecen bien junto a los pimientos. Algunas, como el brócoli, la col y las coles de Bruselas, compiten activamente con los pimientos por los mismos nutrientes. Otras, como las patatas y los rábanos, son susceptibles a las mismas enfermedades que se propagan rápidamente entre sí.
Soluciones:
- Tome nota del entorno en el que crecen habitualmente sus plantas de pimiento y los problemas que ocurren cada temporada.
- Investigue y cultive plantas complementarias junto a sus plantas de pimiento para fortalecerlas y ayudarlas a crecer.
Consejos de cultivo de Pepper Joe's
Si aún tiene preguntas sobre el crecimiento de sus pimientos, contacte hoy mismo con nuestro equipo de expertos en cultivo por correo electrónico o al 1-888-660-2276. También ofrecemos una amplia gama de recursos sobre el cultivo de pimientos en nuestra página de Consejos y Guías de Jardinería y Preguntas Frecuentes . Recuerde que la jardinería es un proceso de aprendizaje continuo y cada planta tiene sus propias características de crecimiento.
¡Aprenda más sobre cómo cultivar plantas de pimientos saludables con nuestra serie de blogs Grow With Joe !